Os contamos desde este humilde grupo de versiones de temazos, con nada más y menos que 18 años y con muchos eventos corporativos a las espaldas por España nuestra experiencia acerca de la unión de dos mundos: ni más ni menos que:  Eventos corporativos capaces de unir el mundo empresarial y la música.  En este contexto, la música en vivo puja fuerte como  elemento clave capaz de transformar por completo el entorno y la dinámica empresarial. Unir empresa y música con un formato de música para eventos de empresa no solo genera un ambiente más ameno, sino que también fortalece la identidad de la organización y el compromiso de sus integrantes.

Cómo la música transforma el ambiente empresarial

evento empresa musicaLa música, según nuestra visión, basada en algún bolo que otro a las espaldas 🙂 tiene un poder casi mágico para cambiar el ánimo y la percepción de cualquier espacio.

  • Cuando una empresa apuesta por incluir música en sus eventos corporativos, está apostando por crear un ambiente más relajado, distendido y propicio para la interacción entre los asistentes. No importa si se trata de una banda en vivo, un DJ o simplemente una playlist bien seleccionada: la música influye directamente en la energía del evento.
  • Además de animar y relajar, la música ayuda a romper el hielo entre los participantes.
  • En reuniones donde los asistentes pueden no conocerse entre sí, una melodía familiar puede servir como punto de conexión y conversación. Así, la música funciona como un puente que reduce las barreras y fomenta la comunicación y el sentido de equipo.
  • Ppuede ser una gran aliada para reforzar los valores de la empresa. Seleccionar géneros y artistas que se alineen con la cultura empresarial ayuda a proyectar un mensaje claro sobre la personalidad y los objetivos de la organización. De este modo, la música se convierte en una herramienta de branding poderosa y memorable.
  • Quieres que hagamos una canción corporativa con una letra pegadiza basada en un gran éxito para que toda tu empresa la cante? Contáctanos.

Beneficios de integrar música en eventos corporativos

Incluir música en los eventos corporativos trae consigo múltiples beneficios tanto para los empleados como para la empresa en sí.

  1. En primer lugar, favorece el bienestar emocional de los asistentes, ya que escuchar música reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Este efecto positivo se traduce en una mayor predisposición a participar activamente y a disfrutar del evento.
  2. Por otro lado, la música potencia la creatividad y la innovación. Un ambiente sonoro adecuado estimula la mente y facilita el intercambio de ideas frescas entre los participantes. Así, las sesiones de brainstorming o talleres pueden volverse mucho más productivos si se acompañan de una banda sonora inspiradora.
  3. Finalmente, la integración de música en los eventos fomenta la recordación de la marca y el sentido de pertenencia. Un evento memorable, donde la música fue parte esencial, se graba en la memoria de los colaboradores y fortalece su vínculo con la empresa. Aquí una tabla con algunos beneficios clave:
Beneficios de la música en eventos corporativos
Mejora el ambiente y reduce el estrés
Fomenta la interacción y el networking
Refuerza la identidad y valores empresariales
Estimula la creatividad y la innovación
Aumenta la motivación y el compromiso

Tipos de repertorios musicales para cada celebración empresarial

Elegir el repertorio adecuado es fundamental para el éxito del evento. No es lo mismo ambientar una fiesta de fin de año que una conferencia de negocios o una jornada de integración. Cada ocasión requiere un enfoque musical distinto, adaptado a los objetivos y el perfil de los asistentes.

Por ejemplo, para celebraciones como aniversarios o fiestas de fin de año, lo ideal es optar por música animada y variada, que invite al baile y a la diversión. En cambio, para eventos formales como entregas de premios o cenas de gala, una selección de música instrumental o jazz puede aportar elegancia y sofisticación al ambiente.

En jornadas de integración, team buildings o talleres creativos, los géneros como el pop, el rock suave o incluso la música latina pueden ayudar a energizar a los asistentes y crear un ambiente ameno. Además, es importante considerar la diversidad de gustos musicales dentro del equipo e intentar incluir canciones que puedan agradar a la mayoría.

Tipo de evento Repertorio recomendado
Fiesta de fin de año Pop, reggaetón, clásicos
Cena de gala Jazz, instrumental, soul
Team building Rock, pop, música latina
Conferencia o seminario Chill out, lounge

Consejos útiles para contratar música en vivo en eventos de empresa

Contratar música en vivo puede marcar la diferencia en cualquier evento corporativo. Sin embargo, para que la experiencia sea positiva, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. Primero, es fundamental definir el presupuesto y buscar opciones que se adapten a las posibilidades de la empresa sin sacrificar la calidad.

Segundo, investigar el repertorio y la experiencia de los músicos es clave. Solicitar videos de eventos anteriores y conversar sobre las expectativas del evento ayudará a asegurar que la banda o solista se ajuste al tono deseado. Además, es recomendable pedir referencias a otros clientes.

Por último, considera los detalles logísticos: verifica que el espacio cuente con las condiciones necesarias para la presentación (sonido, iluminación, permisos, etc.) y acuerda con los músicos los horarios de montaje y prueba de sonido para evitar imprevistos. Aquí una pequeña tabla con tips útiles:

Consejo ¿Por qué es importante?
Definir presupuesto Evita sorpresas y sobrecostos
Revisar el repertorio Asegura que la música sea apropiada
Checar logística y permisos Previene contratiempos técnicos
Pedir referencias Garantiza profesionalismo y calidad

Cómo adaptar la música al perfil de los asistentes

Cada empresa y cada evento son únicos, por eso es esencial adaptar la música al perfil de los asistentes. Toma en cuenta la diversidad generacional, cultural y de gustos dentro de la organización. Realizar encuestas previas o preguntar a los equipos sobre sus preferencias puede ser una excelente estrategia.

En grandes corporativos, donde la plantilla es muy diversa, lo ideal es optar por repertorios variados que incluyan hits de distintas épocas y géneros. Así, se logra que todos se sientan incluidos y se propicia un mayor disfrute colectivo.

Si el evento se enfoca en un grupo reducido o en un área específica de la empresa, puedes personalizar aún más la selección musical. Por ejemplo, si se trata de un equipo joven y creativo, quizá prefieran música alternativa o electrónica; mientras que áreas más tradicionales pueden inclinarse por clásicos o baladas.

Casos de éxito: empresas que han apostado por la música en sus eventos

Son muchas las empresas que han descubierto el valor de la música en sus eventos corporativos. Grandes compañías tecnológicas, por ejemplo, suelen contratar bandas en vivo o DJs reconocidos para sus lanzamientos de productos, logrando así que estos momentos sean inolvidables para empleados y clientes.

Otra tendencia es la de incluir actividades musicales interactivas, como karaoke, concursos de bandas o talleres de percusión. Estas dinámicas no solo entretienen, sino que también fortalecen el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia.

Incluso en eventos virtuales, la música ha cobrado protagonismo a través de conciertos online o playlists colaborativas. Esto demuestra que, sin importar el formato, la música siempre encuentra la forma de conectar a las personas y potenciar el impacto de cualquier evento corporativo.

Unir empresa y música en los eventos corporativos es mucho más que una moda: es una poderosa estrategia para revolucionar el ambiente laboral, fortalecer la cultura organizacional y crear recuerdos imborrables entre los colaboradores. Integrar cuidadosamente la música en cada celebración no solo eleva la experiencia, sino que también potencia los resultados de cualquier evento. Así que la próxima vez que organices una reunión de empresa, no dudes en darle el toque musical que todos recordarán.

Confía en nosotros para organizar tu evento corporativo: como empresarios y músicos, comprendemos lo que hace especial cada celebración. 🙂

¿Organizas un evento de celebración o team building de empresa? Después de 18 años de experiencia en eventos comentarte que no es solo cuestión de elegir buena comida o un lugar bonito. La música y las actividades musicales pueden cambiar por completo el ambiente y hacer que todos vivan una experiencia que no olvidará tu empresa.

Cómo elegir la mejor música para tu evento corporativo

La selección musical define el ambiente de cualquier evento. Antes de decidir qué canciones sonarán, piensa en la naturaleza de tu empresa y el perfil de los asistentes. No es lo mismo elegir música para una empresa joven y creativa que para una firma tradicional o internacional.  El horario del evento también determina el tipo de música. Si es un desayuno corporativo, opta por temas suaves o acústicos; para una cena de gala, el jazz o un repertorio instrumental pueden ser ideales. Por otro lado, si buscas animar una fiesta o celebración, apuesta por bandas de versiones especializadas en pop rock español e internacional de los 60, 70, 80 y 90. Contáctanos.

Considera también la opción de música en vivo versus playlists pregrabadas. La presencia de músicos interactuando genera cercanía y dinamismo, mientras que una playlist puede adaptarse más fácilmente a cambios de último minuto. Aquí tienes una tabla con repertorios recomendados según el tipo de evento:

Tipo de Evento Género Musical Ejemplo de Artista/Banda
Cómite de Bienvenida Pop internacional Coldplay, Maroon 5
Fiesta de Fin de Año Rock en español M-Clan, Fito & Fitipaldis
Cena de Gala Jazz/Instrumental Norah Jones, Jamie Cullum
Team Building Pop rock español Hombres G, El Canto del Loco

Elige una lista variada pero coherente, que permita la adaptación a diferentes momentos del evento.

Actividades musicales interactivas para involucrar a tu equipo

Las actividades musicales rompen el hielo y fomentan la colaboración. Una de las opciones más populares es el karaoke temático, donde los equipos compiten interpretando clásicos del pop rock español o internacional. Esta dinámica saca a relucir talentos ocultos y también genera risas y momentos memorables.

También puedes optar por un «quiz musical» con preguntas sobre letras, fechas o anécdotas de artistas populares. Divide a los asistentes en equipos y otorga pequeños premios a los ganadores.

Actividad Descripción Beneficios para la empresa
Karaoke por equipos Los empleados forman grupos y cantan sus canciones favoritas frente a sus compañeros. Fomenta el trabajo en equipo, rompe el hielo y crea momentos divertidos y memorables.
Taller de percusión Un facilitador enseña a los asistentes a tocar instrumentos de percusión juntos. Mejora la coordinación y la escucha activa; refuerza la unión y la sincronización del grupo.
Quiz musical para eventos Trivias o concursos sobre canciones, bandas y ritmos famosos (puede ser por equipos). Estimula la memoria, la rapidez mental y promueve la sana competencia.
Karaoke con banda en directo Cada voluntario o grupo canta sus canciones favoritas acompañado por músicos profesionales. Da un toque profesional y emocionante; anima a los participantes a soltarse y sorprenderse.
Fiesta temática con música en directo Se organiza una fiesta con una temática especial (años 80, salsa, rock, etc.) y banda en vivo. Favorece el ambiente festivo, la integración y anima a todos a participar y disfrutar.

La importancia del repertorio: clásicos que nunca fallan

Al seleccionar el repertorio musical, tendríamos en cuenta los gustos generacionales y culturales de los asistentes.

  • Los clásicos del rock internacional y el pop rock español suelen ser apuestas seguras, ya que despiertan nostalgia y energía positiva. Piensa en temazos de Queen, The Rolling Stones, o incluso Tequila y Los Secretos.
  • Un repertorio equilibrado suele incluir canciones animadas para los momentos de baile, así como baladas para crear ambientes más relajados.
  • No olvides incluir algunos hits recientes para que todos puedan sentirse identificados, sobre todo las generaciones más jóvenes.
Momento del Evento Canción Clásica Artista/Banda
Inicio animado “Don’t Stop Me Now” Queen
Baile principal “Devuélveme a mi chica” Hombres G
Cierre emotivo “Imagine” John Lennon
Pop actual “Viva la vida” Coldplay

Consultar alguno de los repertorios musicales de nuestra banda.

Música y branding: cómo reforzar la cultura corporativa

La música es una excelente herramienta para comunicar y fortalecer los valores de tu empresa.

  1. Selecciona canciones que representen la identidad corporativa o que hayan acompañado a tu equipo en momentos importantes, como aniversarios o campañas exitosas. Incluso puedes personalizar letras para incluir mensajes corporativos.
  2. Incorpora música durante las presentaciones, breaks y actividades. Por ejemplo, utiliza sintonías energéticas para abrir una convención o piezas relajantes durante sesiones de networking. Este tipo de detalles refuerzan la percepción positiva de la compañía y mejoran la experiencia general.
  3. Otra opción es diseñar una playlist oficial de la empresa que los empleados puedan escuchar en la oficina o en eventos virtuales. Esto ayuda a mantener el espíritu y la motivación más allá del evento presencial. DpaR ofrece servicios personalizados de repertorio y branding musical para empresas, consulta más en su web.

Os recomendamos coger canciones que conecten emocionalmente con tu audiencia y reflejen el ADN de tu marca.

Beneficios de la música en la motivación y el bienestar laboral

No es un secreto que la música tiene un impacto directo en nuestro ánimo y motivación. En los eventos corporativos, ayuda a reducir el estrés, aumentar la energía y generar un ambiente más distendido y productivo. Incorporar actividades musicales también mejora la satisfacción de los empleados y promueve la cohesión grupal.

El simple hecho de escuchar canciones alegres puede aumentar la dopamina y, como resultado, la creatividad y la resolución de problemas. Por eso, muchas empresas optan por incluir sesiones de musicoterapia, donde los participantes se relajan al ritmo de melodías suaves y guiadas por profesionales.

Además, los eventos musicales permiten descubrir nuevos talentos dentro del equipo, generando oportunidades para que los empleados se expresen fuera del entorno laboral habitual.

Beneficio Actividad Recomendada Resultado Esperado
Reducción del estrés Musicoterapia Estado de ánimo positivo
Fomento de la creatividad Karaoke Mayor innovación
Cohesión grupal Música en vivo para emrpresas Equipos más colaborativos

Te sorprenderá el poder de la música para elevar el ánimo y fortalecer la cultura de tu empresa.

Consejos para organizar un evento musical memorable

Primero, define el objetivo: ¿quieres celebrar, motivar o integrar? Luego, elige el formato musical que mejor se adapte, ya sea música en vivo, DJ, talleres o actividades interactivas.

No olvides coordinar con tiempo los aspectos técnicos: sonido, luces, espacio para los músicos y permisos necesarios. Siempre es útil contar con una empresa especializada, como DpaR, que te apoye en la logística y elección del repertorio. Asegúrate de tener alternativas en caso de imprevistos, como lluvias o cambios de horario.

Personaliza la experiencia con detalles como photocalls temáticos, premios para los más participativos o incluso anécdotas musicales relacionadas con la historia de la empresa. Aquí tienes una tabla con tips útiles para organizar tu evento:

Paso Clave Consejo Práctico
Definir objetivo Hacer encuesta previa
Elegir proveedores Buscar bandas especializadas
Logística Revisar sonido y espacio
Personalización Tematizar según la identidad de la empresa

Ejemplos de eventos corporativos exitosos con música

Muchos casos de éxito demuestran el valor de la música en eventos corporativos. Por ejemplo, una gran tecnológica organizó un concurso de bandas internas, donde los empleados formaron grupos y tocaron covers de pop rock español. La experiencia fue tan positiva que repitieron la actividad al año siguiente, incluyendo bandas profesionales de DpaR.

Y no olvidamos tampoco los afterworks temáticos, donde la música en vivo de bandas tributo animó a los empleados a relajarse y socializar más allá del horario laboral. Este tipo de celebraciones refuerzan el sentido de pertenencia y son altamente valoradas por los trabajadores.

La música es versátil y poderosa para cualquier evento. ¿Te subes a alguno de nuestros eventos para empresa?

La música es una herramienta muy potente que puede cambiar por completo el ambiente en la oficina. Usar la música como aliada para fomentar el team building mediante un evento de empresa con música en vivo es una gran manera de fortalecer la camaradería entre los miembros del equipo, mejorar la comunicación y estimular la creatividad. Si alguna vez te has preguntado cómo la música puede acercar a las personas en el trabajo, este artículo te dará las claves para lograr que tu equipo conecte aún más. Después de haber ofrecido algunos conciertos para empresa te mostramos las claves de cómo incorporar la música en el día a día laboral puede transformar a un grupo de compañeros en un equipo unido, motivado y más colaborativo. Atrévete a darle ritmo a tu espacio de trabajo y verás cómo más de uno termina tarareando alguna canción y compartiendo buenos momentos con el resto. ¡Vamos a ver juntos cómo la música puede convertir a tu equipo en un verdadero grupo unido y con mucho potencial!

Beneficios de usar la música en el team building empresarial

La música tiene un efecto casi mágico sobre las personas, y cuando se utiliza de manera intencionada en actividades de team building, los resultados pueden ser sorprendentes.

  1. El primer gran beneficio es la creación de un ambiente positivo y relajado, lo que facilita que los miembros del equipo se sientan cómodos y relajados para interactuar entre ellos. Esto es clave para romper el hielo y establecer relaciones más auténticas, incluso entre quienes no suelen colaborar habitualmente.
  2. Otro beneficio fundamental es el fortalecimiento del sentido de pertenencia. Cuando las personas cantan juntas, comparten gustos musicales o aprenden a tocar algún instrumento en grupo, se genera una experiencia común que refuerza los lazos dentro del equipo. Por ejemplo, elegir un himno o canción representativa para la empresa puede ser una forma divertida de construir identidad y motivar a todos por igual.
  3. Además, la música en directo para eventos de empresa mejora la comunicación y la colaboración, ya que para lograr una buena interpretación conjunta es necesario escuchar activamente y sincronizarse con los demás. Este aprendizaje musical se traslada luego al trabajo diario, favoreciendo la empatía y la disposición para ayudar a los otros.

Celebraciones musicales efectivas para equipos de trabajo

Existen muchas formas creativas de incorporar la música en directo con el team building, desde dinámicas sencillas hasta auténticos retos musicales con un grupo en directo. Una de las actividades más efectivas es el karaoke corporativo, en directo donde los miembros del equipo pueden elegir sus canciones favoritas y lanzarse a cantar. No importa el talento, lo importante es atreverse a salir de la zona de confort y compartir un momento distendido. Otra propuesta muy popular es la creación de una banda improvisada. Aquí, se reparten instrumentos sencillos como maracas, panderetas o guitarras de juguete, y se propone tocar juntos canciones conocidas. Esta dinámica ayuda a perder el miedo al ridículo, fomenta la cooperación y dispara la creatividad, ya que todos deben coordinarse para no perder el ritmo. Además, permite descubrir talentos ocultos dentro del equipo. Los retos de composición rápida son ideales para equipos creativos. Divididos en pequeños grupos, los participantes deben escribir la letra y melodía de una canción en un tiempo limitado, para luego presentarla ante sus compañeros. Esta actividad no solo fortalece la colaboración, sino que también mejora la capacidad de trabajo bajo presión.

Actividad Descripción breve
Karaoke en la oficina Organiza una sesión de karaoke en directo donde los empleados puedan cantar sus canciones favoritas. Ideal para romper el hielo, fomentar el compañerismo y añadir un toque divertido a la jornada.
Banda temática en directo Invita a una banda musical (puede ser interna o contratada) que toque un género musical específico (rock, jazz, pop, etc.) durante un evento de empresa, creando un ambiente ameno y memorable para todos.
Fiesta sorpresa en el trabajo Prepara una celebración inesperada durante el horario laboral, con música en vivo o DJ, snacks y espacio para bailar; una excelente forma de celebrar logros o simplemente recargar energías en el equipo.
Celebración por cierre de ciclo/temporada Organiza un evento musical para conmemorar el final de un proyecto importante, año fiscal o temporada, integrando música en directo, discursos motivacionales y actividades de integración.

Elegir la música perfecta para fomentar el team building puede depender de varios factores, pero lo principal es tener en cuenta los gustos y edades de los miembros del equipo. Por ejemplo, si tienes un equipo diverso, lo ideal es apostar por clásicos del rock internacional, como Queen o Bon Jovi, que suelen ser bien recibidos por distintas generaciones. También es una buena idea incluir éxitos del pop rock español, que pueden fomentar la cercanía y el sentido de identidad nacional. Canciones como “La Flaca” de Jarabe de Palo o “Rayando el Sol” de Maná son ideales para crear un ambiente animado y lleno de energía. Lo importante es que todos se sientan cómodos y se animen a participar. Una herramienta útil para elegir el repertorio es realizar una encuesta previa entre los empleados, preguntando por sus artistas y géneros favoritos. Así, la selección será mucho más personalizada y la actividad tendrá mayor impacto.

Estilo musical Ejemplo de canción Público recomendado
Rock internacional «Don’t Stop Believin’» Equipos diversos
Pop rock español «Nada Valgo Sin Tu Amor» Equipos hispanohablantes
Clásicos en inglés «Imagine» Equipos creativos

Consejos para organizar sesiones musicales exitosas en la oficina

Uno de los primeros consejos es preparar bien el espacio. Asegúrate de contar con un lugar amplio, donde todos puedan moverse y expresarse con libertad. La iluminación y la acústica también son importantes para que la experiencia sea agradable y motivadora.

  • Si es posible, decora el ambiente con posters de bandas históricas o instrumentos musicales para sumergir a todos en la dinámica. No dejes de lado el equipo técnico. Aunque muchas actividades pueden realizarse sin grandes infraestructuras, contar con un buen altavoz, micrófonos y una playlist bien seleccionada puede marcar la diferencia. Además, tener a mano instrumentos sencillos como tambores, maracas o guitarras de juguete permitirá que todos participen, incluso quienes no tienen experiencia musical previa.
  • Por último, fomenta la participación voluntaria y reconoce el esfuerzo de todos. Recuerda que el objetivo principal es pasar un buen rato juntos y fortalecer los lazos del equipo, no competir ni juzgar talentos. Puedes incentivar la creatividad ofreciendo premios simbólicos o creando un “Wall of Fame” con las mejores fotos de la sesión.
  • Cómo adaptar actividades musicales a equipos remotos o híbridos
    • El trabajo remoto no es una barrera para aprovechar los beneficios de la música. Hoy en día, existen plataformas y aplicaciones que permiten organizar sesiones de karaoke virtual o conciertos en línea, donde cada miembro puede cantar o tocar desde su casa. Solo necesitas una buena conexión y muchas ganas de divertirte.
    • Una dinámica muy entretenida es el “reto de playlists colaborativas”, donde cada integrante aporta una canción y luego todos escuchan la lista durante la jornada laboral. Así, cada quien aporta un pedacito de su personalidad y se generan temas de conversación para fortalecer las relaciones. Incluso puedes organizar concursos para adivinar quién propuso cada canción.
Actividad remota Herramienta recomendada Consejo extra
Karaoke online Zoom, Teams, Smule Micrófono externo mejora la calidad
Playlist colaborativa Spotify, YouTube Compartir anécdotas sobre las canciones
Video musical grupal iMovie, Canva, TikTok Planifica el guion antes de grabar

Ejemplos de repertorios para diferentes celebraciones empresariales

El repertorio musical puede variar según el tipo de celebración o evento en la empresa. Por ejemplo, para fiestas de fin de año, lo ideal es apostar por clásicos festivos que inviten a bailar y cantar en grupo, como “Rockin’ All Over the World” o “Salta” de Tequila. Para lanzamientos de producto o reuniones motivacionales, las canciones con mensajes inspiradores son la mejor opción.

Si se trata de una bienvenida a nuevos empleados, canciones alegres y pegadizas ayudan a romper el hielo y crear un ambiente de confianza. Temas como “Walking on Sunshine” o “Eres” de Café Tacuba pueden hacer maravillas. Para despedidas o reconocimientos, opta por baladas emotivas o canciones que evoquen buenos recuerdos entre los compañeros.

Tipo de celebración Canción recomendada Género
Fiesta de fin de año “Rockin’ All Over the World” Rock internacional
Lanzamiento/motivación “Eye of the Tiger” Rock clásico
Bienvenida “Eres” (Café Tacuba) Pop latino
Despedida “With or Without You” Rock suave

No dudes en mezclar géneros y estilos para mantener la energía arriba y sorprender a todos. Además, consulta repertorios ya probados en eventos empresariales. Os mostramos nuestro repertorio musical.

Errores comunes al emplear música en el team building y cómo evitarlos

Uno de los errores más frecuentes es imponer un solo estilo musical sin considerar las preferencias del equipo. Esto puede hacer que algunos se sientan excluidos y no participen con entusiasmo. La solución es sencilla: consulta y haz partícipes a todos en la elección de las canciones. También es un error subestimar la importancia de la organización. Improvisar una sesión musical sin planificar puede resultar en caos o aburrimiento. Planifica con antelación las actividades, prepara el material necesario y ten alternativas por si alguna dinámica no funciona como esperabas. El tercer error es centrarse únicamente en el talento. El objetivo del team building es unir, no competir ni destacar a unos sobre otros. Asegúrate de que todos los miembros del equipo se sientan cómodos, valorados y motivados a participar, independientemente de sus habilidades musicales.

Error común Solución práctica
Impulsar un solo estilo Involucrar al equipo en la selección musical
Falta de planificación Organizar y prever alternativas
Foco excesivo en el talento Enfatizar la participación y diversión

Fomentar el team building con música en directo es una de las formas más divertidas y efectivas de fortalecer equipos y mejorar el ambiente laboral. Desde elegir el repertorio adecuado hasta organizar actividades presenciales o virtuales, las posibilidades son infinitas y se adaptan a todo tipo de empresas. Recuerda que lo importante es disfrutar el proceso, ser creativos y dejar que la música en directo para tu empresa haga su magia, contáctanos para ofrecerte una propuesta personalizada para tu empresa.